Para detener el cambio climático es importante educarnos, pero la educación no solo debe estar dirigida a los niños, niñas y adolescentes, pedimos nuevamente educar a los adultos ya que ellos son los que contaminan en estos momentos. Revisar las leyes y hacerlas cumplir, cuidando y regulando el uso de los recursos que nos brinda la Madre Tierra.
La tarde del 12 de noviembre se llena de voces inquietas, risas y una mezcla de nerviosismo y emoción: 6 chicos y
Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Perú, Guatemala y México se unen a través del Curso de Formación de la Alforja Educativa Las
COVID 19 y el principio de interés superior de la niñez Salud y educación de calidad son estrategias fundamentales para alcanzar el
La resistencia bacteriana a los antibióticos es un problema médico, social y ambiental, cada vez más complejo y multicausal, que afecta la
CADA 22 DE MARZO SE CELEBRA EL “DÍA MUNDIAL DEL AGUA”, a fin de hacer un llamado y sensibilizar sobre su importancia